Visita del Barrio Triana durante 2 horas 2022
Visita Nocturna al Barrio Triana de Sevilla
Triana es un barrio de Sevilla que bordea el río Guadalquivir. Es conocido por sus características históricas españolas y es uno de los barrios flamencos más importantes del mundo, muy famoso en Sevilla por ser en el pasdo la cuna del flamenco en la ciudad y reputado por su arte alfarero.

Visita en Triana: Un tour nocturno por el distrito Bohemia de Sevilla
Acerca de Triana, su origen y los propios orígenes de su nombre hay varias teorías. Entre las candidaturas más fuertes se sitúa la que defiende que ésta proviene de época romana, y es una alusión al emperador Trajano.
Los orígenes del barrio de Triana se remontan a la fundación de Sevilla por el mercader fenicio Melkart, que sería rebautizado como Hércules.
Para llegar a él, cruzaremos el puente de Isabel II. También conocido como el Puente de Triana, el Puente de Isabel II es la frontera de las dos orillas, de 'las dos Sevilla', de dos mundos únicos. Lugar entrañable que conserva el espíritu bohemio de antaño, es uno de los barrios favoritos de muchos sevillanos.
Cuna de la cultura gitana en Sevilla, el barrio tiene su propia identidad. Un ambiente diferente al otro barrio del casco antiguo, el precioso Barrio de Santa Cruz.
Este barrio está a un paso de la famosa Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, donde se reúnen toreros de todo el mundo para torear. Otras actividades que los visitantes pueden disfrutar en el barrio son la visita a "La Macarena", una conocida estatua de la Virgen María, y las visitas a la cercana fábrica de cerámica.
Triana no tiene los grandes monumentos que podemos encontrar en el resto de Sevilla, como el Alcázar, la Catedral, la Plaza de España... el encanto de Triana es su gente. Los trianeros son gente muy particular y muy orgullosa, de hecho medio en broma medio en serio dicen que no son realmente de Sevilla, sino que son habitantes de la República Independiente de Triana.
Siempre hay mucha actividad en Triana, personajes insólitos, lugareños enamorados de sus casas, de sus barrios, flamencos en la esquina de las calles y el eterno Mercado de Triana situado en las ruinas del antiguo Castillo de San Jorge cuyos aromas afrutados esperan una cesta.
Conocida por este ambiente diferente, un lugar donde el recuerdo de los artistas se nota. Cuna de toreros y flamencos, donde se vive la otredad. Es un lugar de mezcla y heterodoxia desde que por Sevilla recala gente de todo el mundo. No es un lugar monumental, su esencia viene de la gente, que en este lugar encontraron la oportunidad de vivir a su manera.
Triana es, sin duda, uno de los barrios más turísticos, pero es un gran lugar para visitar y ver los diferentes tipos de artesanía y arquitectura que son una huella perfecta del pasado de Sevilla.
Con esta visita nocturna a Triana, volveremos a vivir este ambiente y descubriremos anécdotas, acontecimientos y enclaves históricos del barrio de Triana. Un barrio dividido en dos partes: al sur, el puerto viejo, y al norte, la parte más industrial. Los visitantes conocerán la Capillita del Carmen, el mercado de Triana, el Castillo de San Jorge, la Iglesia de Santa Ana, la casa de la Esperanza de Triana, y la antigua Cava de los gitanos, cuna del flamenco.
👉 Si prefiere una visita privada del barrio de Triana en tu idioma Tour privado Barrio de Triana.
Fotos del Barrio de Triana
Tu experiencia
-
-
Disponibilidad y Precios
Consulte los precios de la visita y la disponibilidad de horarios y días según la época del año en nuestro calendario de reservas.
-
Más detalles de tu actividad en Triana.
El Barrio de Triana apreciado desde siempre
El artista/escritor Richard Ford, por ejemplo, fue uno de esos románticos locos por el folclore que visitó Sevilla en el siglo XIX, un hombre que, por su condición de rico y culto, tenía una curiosidad imparable por conocer las entrañas del lugar donde había vivido. Vivió en Sevilla y se asombró de la poca atención que se le prestaba al flamenco en España, y de que el público estuviera mucho más atento a los artistas extranjeros en busca de modernidad que al baile y al cante de la música sevillana. También decía que las mujeres de Sevilla siempre estaban dispuestas a preparar una "función", como se llamaban estos espectáculos, que eran fiestas pagadas que se celebraban en el barrio de Triana, donde se reunían toreros, contrabandistas, pilletes y gitanos, cuyas esposas eran las principales bailarinas de estos espectáculos.
3 famosas calles del Barrio de Triana
El famoso barrio de Triana es muy conocido por sus callejones, sus esquinitas pero a tres de ellas que destacan por su fama, otra razón de por qué no puedes perderte un paseo por este barrio tan característico.
Calle Betis
Esta calle es posiblemente la más retratada del barrio de Triana. Enmarcada entre el Puente de Isabel II -el famoso Puente de Triana- y el Puente de San Telmo, es una de las calles que no te puedes perder.Calle San Jacinto
La calle San Jacinto atraviesa gran parte del barrio de Triana y puede decirse que es una de sus principales arterias. Se accede a ella tras cruzar el puente de Isabel II y antiguamente unía la zona con el Aljarafe sevillano.Paseo de Nuestra Señora de la O
El Paseo de la O recorre el río desde el Puente de Isabel II hacia el Puente del Cristo de la Expiración. Con estas 3 calles podrás conocer un poco más el bonito barrio de Triana y disfrutar de su cultura popular e historia. Encontrarás todo tipo de alojamientos, desde apartamentos turísticos hasta hoteles de 4 estrellas en el corazón de Triana.
Hermandad de la Esperanza de Triana
Nuestro guía también le hablará de uno de los lugares más conocidos del barrio de Triana: la Hermandad de la Esperanza de Triana. La Hermandad de la Esperanza de Triana La Hermandad de la Esperanza de Triana es una hermandad católica que fue fundada en 1856. Son conocidas por su labor caritativa.
La Hermandad de la Esperanza de Triana nació como una asociación humanitaria que ayudaba a los pobres y necesitados, especialmente a los analfabetos que no sabían leer. Los miembros no hicieron ninguna distinción entre cristianos o no cristianos. También brindaron educación básica a los niños del barrio, incluso enseñándoles a leer y escribir. Eventualmente, establecieron un hospital donde atendían a los enfermos y ancianos pobres en el centro de la ciudad.
La Hermandad de la Esperanza fue muy conocida por su buen hacer hasta que se vio obligada a cerrar debido al recelo del gobierno español sobre sus actividades durante la Guerra Civil (1936-39). Tras la victoria de Franco sobre los republicanos.
Los hermanos trabajan como consejeros y psicólogos para quienes padecen adicciones, depresión y otras enfermedades mentales. También brindan atención pastoral a quienes han perdido seres queridos o sufren soledad. Las Hermanas de la Caridad que regentan el hospital de San Sebastián utilizan los servicios de esta hermandad desde 1824.
-
Incluye
- Tour a pie por el barrio de Triana.
- Acompañado por un guía profesional.
-
No Incluye
- Bebidas y Comidas.
- Entradas de monumentos.
-
Política de cancelación
- Política de cancelación moderada.
- No se concederá el reembolso del precio de las entradas monumentos en caso de cancelación de la visita.
- Las cancelaciones hechas 48 horas antes del inicio de la actividad serán reembolsadas al 100%.
- Las cancelaciones hechas entre 48 y 24 horas antes del inicio de la actividad, 50% de reembolso.
- Las cancelaciones hechas con menos de 24 horas de antelación al inicio de la actividad no serán reembolsadas.
-
¿Qué consejos necesitas saber antes de tu visita?
- Buen calzado para pasear por el barrio de Triana de Sevilla.
-
Normas & Restricciones
- Las llegadas tardías no serán rembolsadas. Si el grupo esta completo, la visita se iniciariá esperando un tiempo aceptable a los retrasados (unos 5/7mn).
-
Accesibilidad
- Accesibilidad alta.
-
Tours Privados
Si prefiere una visita privada en su propio idioma, adaptada a sus necesidades, consulte nuestro apartado visitas privadas o envíenos una solicitud a través de nuestro formulario: VISITA PRIVADA EN SEVILLA A MEDIDA.
-
FAQS : Visita del Barrio de Triana.
Las respuestas a las preguntas más frecuentes.¿Dónde está el barrio de Triana?
Triana es uno de los barrios más conocidos de Sevilla. Está situado cerca del río Guadalquivir. Históricamente, el barrio de Triana fue el centro de las artes como el flamenco, la danza y conocido como el barrio bohemio.
¿Qué divide a Sevilla de Triana?
Triana está situada en la orilla oriental del río Guadalquivir y está separada de las antiquísimas murallas de la ciudad por el muelle fluvial que recorre su curso histórico. El barrio está unido al centro de Sevilla por el puente de Triana, el de San Telmo y el del Cristo de la Expiración.
¿Cúando se construyó el Puente de Triana?
Fue construido entre 1845 y 1852 por los ingenieros franceses Gustave Steinacher y Ferdinand Bennetot. La construcción del puente tal y como lo conocemos sustituyó al Pont des Barques. Para el diseño, los ingenieros se inspiraron en gran medida en el Puente del Carrusel, que, por desgracia, desaparecería años después.