¡Ven a Cádiz sin perder un momento! ¡Ciudad citada por el propio NewYork Times! ¡Una ciudad clasificada como la ciudad más antigua de Europa Occidental y que los fenicios pisaron hace tres mil años! ¡Una ciudad que ha sido objeto de batallas históricas! ¡Una ciudad que ha sido habitada y visitada por muchas civilizaciones y culturas de todo el mundo!
¡Cádiz, La ciudad te espera hoy!
Así que sigue nuestro consejo: ¡No pienses más y vívelo antes que sea demasiado tarde! Hay tres cosas que un viajero debe ver ABSOLUTAMENTE en Andalucía: El Palacio Real De Sevilla, la Alhambra y… CÁDIZ.
Activo perfecto, este paseo cultural privado le permitirá disfrutar de las tradicionales y sabrosas tapas gaditanas al mismo tiempo y conocer lugares cargados de historia.
Por supuesto, tendrás todo el tiempo que necesites para tomar las mejores fotografías que quieras para guardar buenos recuerdos de Cádiz.
Un gran edificio del siglo XVIII con una inteligente mezcla de tres estilos: barroco, renacentista y neoclásico, su esplendor imperial te envuelve. Muchos nativos la llaman la Catedral Nueva porque la Historia muestra que fue construida en el sitio de una antigua catedral. Su construcción duró 116 años. Su parte trasera da al mar y con su famosa cúpula de azulejos dorados, es una de las imágenes más bellas y típicas de Cádiz que miles de fotografías han fijado para la eternidad.
Antes de entrar en el mercado, pasaremos por la Plaza de las Flores, uno de los rincones más típicos de Cádiz, que debe su nombre a sus numerosos quioscos con flores de todos los colores. A pocos cientos de metros de la Plaza de las Flores, el mercado se abrirá delante de nosotros. Fue en octubre de 2009 cuando se reabrió el mercado central de Cádiz tras una larga rehabilitación que duró varios años. Al final de la obra, mantuvo su aspecto original. El mercado cuenta con un centenario de puestos divididos en frutas y verduras, pescados y mariscos, carnes, alimentos en general, panadería y pastelería, aceitunas. Además, todos los días de la semana, alberga el Rincón Gastronómico, un lugar privilegiado para degustar los productos de la cocina gitana y de la gastronomía nacional o internacional.
Dejaremos el mercado atrás para ir a la Torre Tavira. El Pirulí de Cádiz como la llaman es la más alta de todas las torres defensivas del siglo XVIII que aún se encuentran dispersas por toda la ciudad.
La Torre de Tavira tenía como misión proteger el Puerto de Cádiz, y La Tour de Tavira tiene un total de 173 escalones por subir para visitar sus 3 habitaciones y llegar al mirador, desde donde podrá disfrutar de una espectacular vista panorámica de la ciudad y de la bahía.
Situado en un islote de la playa de Caleta, nos dirigiremos hacia las murallas del Castillo de Catalina, que fue la primera muralla defensiva de Cádiz; ahora, en su interior, hay un faro eléctrico que alerta a los burgos de la proximidad de la costa.
La playa de Caleta nos llevará hasta el Castillo de San Sebastián donde terminaremos nuestra visita antes de d´aller en dos tabernas locales para degustar en cada una de ellas una de ellas una tapa y una bebida de su elección.
NOTA: Si te gusta la aventura, también te recomendamos una alternativa 100% local y energia limpia: Coger el tren desde Sevilla. No te preocupes, nuestro guía te espera al destino, en Cádiz 🙂